La enfermería es una profesión humanista que ayuda a las personas a cubrir sus necesidades de salud, necesidades que son determinantes en la evolución de las personas, la familia y la sociedad en general, y que a la vez obligan a entender el concepto de salud de una manera holística en permanente cambio.
FUNCIONES DE ENFERMERA ESPECIALISTA DE SALUD MENTAL:
Es competencia de la enfermera de salud mental el prestar cuidados integrales y especializados al paciente, familia y comunidad, en el desarrollo del ejercicio autónomo de su profesión. La intervención asistencial de la enfermera de salud mental se orienta a:
- Identificar y valorar las alteraciones de salud y de cuidados en lo individual y familiar, considerando los aspectos biopsicosociales.
- Diagnosticar las necesidades de auto cuidado del paciente.
- Realizar la actividad asistencial en función de los planes de cuidado.
- Manejar las situaciones de urgencia y crisis y derivar a otros profesionales las contingencias que así lo requieran.
- Diseñar programas y protocolos orientados a la rehabilitación en salud mental .
- Establecer mecanismos de coordinación e interrelación entre los dispositivos de atención a la salud mental para garantizar el sistema de provisión de cuidados y la continuidad asistencial.
- Educar y ayudar al paciente y familia para alcanzar el mayor grado de autonomía posible en su autocuidado:
- FUNCION DOCENTE
Comprende un conjunto de actividades educativas y formativas dirigidas al paciente y/o familia y a grupos sociales, así como a otros profesionales y trabajadores relacionados con la salud. La actividad docente de la enfermera de salud mental engloba:
- Enseña al paciente y/o a su familia a autocuidarse.
- Supervisa al paciente y/o a su familia mientras llevan a cabo una actividad de autocuidado.
- Aconseja y/o instruye al paciente y/o a su familia sobre la toma de decisiones que afectan a la salud y con relación a la búsqueda y uso de recursos adecuados para proveerse del auto cuidado necesario.
- Ejerce educación sanitaria a nivel individual, familiar y grupal. Diseñando, planificando, ejecutando y evaluando los programas.
- Participa y colabora en la formación de otros profesionales y agentes de salud.
- FUNCION DE ADMINISTRACION
Con el ejercicio de ésta función la enfermera de salud mental adecua su actuación de forma sistemática, racional y ordenada, respondiendo a unas necesidades y asegurando el uso adecuado de los recursos. Por tanto esta función comprende:
- Desarrollar actividades de cooperación con otros profesionales y equipos con los que daba coordinarse.
- Participar y/o asesorar en las políticas y programas globales de salud mental en los distintos niveles de Administración Sanitaria.
- FUNCION DE INVESTIGACION
Se define ésta función como el estudio de la realidad con el fin de ampliar y profundizar en el conocimiento enfermero, para la evaluación de la práctica y sus efectos. La enfermera de salud mental:
- Realizará proyectos y trabajos de investigación en el campo de la Enfermería que contribuyan a optimizar la calidad de los cuidados y al desarrollo profesional.
- Desarrollará actividades de investigación en colaboración con otros profesionales del equipo y de otros dispositivos asistenciales e instituciones.