La biblioterapia Nic 4680, según la NIC (Intervención de Enfermería Clasificada), es el uso de materiales escritos, como libros, artículos y relatos, para ayudar a las personas a comprender y resolver problemas emocionales, psicológicos o sociales. Es una herramienta terapéutica poderosa que fomenta el autoconocimiento, el crecimiento personal y la resiliencia a través de la conexión con las historias y los mensajes de los textos.
En los grupos terapéuticos con biblioterapia, la lectura se convierte en un puente hacia la reflexión, el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas perspectivas. Durante las sesiones, los participantes exploran textos seleccionados que abordan temas relacionados con sus experiencias, guiados por un profesional que facilita la conexión entre las palabras y las emociones.
Promueve el autodescubrimiento y la expresión emocional.
Ayuda a los participantes a identificar soluciones a desafíos personales a través de la lectura.
Fomenta la empatía y la conexión al compartir interpretaciones y reflexiones en grupo.
Reduce el estrés y mejora la salud mental al proporcionar herramientas de afrontamiento positivas.
La biblioterapia no solo es una intervención, es una invitación a encontrar en las palabras el poder de sanar y transformar. "A veces, una historia no solo se lee, se vive."